
Desde Viviendo Sanos te ayudamos a ello, y a continuación exponemos una recomendación nutricional que, esperamos, te ayude en el seguimiento mismo tanto de la dieta que estás llevando a cabo, como de aquella que tengas en mente realizar en un futuro próximo. Esta recomendación será dividida según el grupo de alimentos.
- Verduras consideradas como libres: pepino, pimiento, rábanos, tomates, setas, acelgas, berenjenas, borrajas, brócoli, berros, calabaza, cardos, cebolla, calabacín, champiñones, col, escarola, colifror, endibias, espárragos, espinadas, escarola, nabos y lechuga.
- Verduras controladas. Se recomienda una ingesta de 200 gramos o 2 veces a la semana, o, a su vez, para dar color a las ensaladas: judías verdes, maíz, coles de bruselas, alcachofas, puerros, guisantes, zanahoria y remolacha.
- Carnes: pollo y pavo (sin piel), ternera magra, perdiz, buey, liebre, conejo, codorniz. Evitar, eso sí, el cerdo, beicon, cordero, charcutería y chicharrones.
- Pescado azul: pez espada, salmón, bonito del norte, melva, sardina, boquerón, caballa,
jurel, atún.

- Pescado blanco: besugo, gallo, bacalao, lenguado, gallo, dorada, merluza, lubina, maira, salmonete, pescadilla, rape, trucha, rodaballo, salmonete.
- Mariscos: almejas, berberechos, chirla, calamar, ostras, cangrejo, pulpo, langosta, langostinos, sepia, mejillón y gamba.
- Huevos: No tomar más de 3 o 4 yemas a la semana. Las claras, eso sí, pueden ser totalmente libres.
- Quesos: Quesos desnatados, muy recomendables.
- Frutas. Se recomienda tomarlas entre comidas: 2 kiwis, 3 ciruelas, 2 albaricoques, 1 tazón de fresas o cerezas, 1 granada, 2 mandarinas, 1 melocotón, 1 manzana, 2 rodajas de sandía, melón, piña natural, 3 nísperos, 1 naranja, 1 pera, 1 pomelo.
- Bebidas: El agua puede ser tomada en cantidad libre, preferente y mayoritariamente entre las comidas. No tomar zumos envasados, ni bebidas refrescantes azucaradas, ni bebidas alcohólicas. Obviamente, sí se puede tomar, sólo en ocasiones especiales: bebidas refrescantes sin azúcar (light), nestea, biter kas, cerveza sin alcohol.
- Condimentos. Tomar especies y condimentos habituales en cantidades normales.
- Aceites y grasas: Consumir 2 cucharadas de aceite de oliva al día, como máximo.
0 comentarios:
Publicar un comentario